27 de Abril al 1 de Mayo de 2018
PROGRAMA
27 de Abril al 1 de Mayo de 2018
PROGRAMA
INAUGURACION EN EL AYUNTAMIENTO
Emblema de la ciudad y lugar en el que realizaremos la presentación del Festival un año más y bailaremos una Milonga
DAVID GOVILLARD
David Govillard, Bailarin, coreógrafo y DJ guipuzcoano que siente una gran pasión por el Tango.
DIEGO “EL PAJARO” Y NATALIA
Fotografo: Elzbieta Petryka
Diego “El Pájaro” Riemer y Natalia Cristobal son dueños de una inigualable y original expresión musical en su baile. Diego, bailarín creativo e improvisador por excelencia, es internacionalmente reconocido y buscado por su minuciosa pedagogía para su técnica y para la transmisión del Tango y su cultura. Natalia privilegia la elegancia en un estilo de salón y en el escenario un tango más espectacular gracias a sus grandes cualidades técnicas. Juntos han desarrollado una pareja de baile única y diferente con un estilo que conjuga lo tradicional, lo moderno y lo creativo.
MIGUEL MOYA
Miguel Moya lleva casi 18 años como DJ de tango. Organiza dos milongas en Madrid: “El Abrazo” y “La Arrabalera”, siempre atento a la pista y a los bailarines, pendiente de la energía que genera el baile y teniendo en cuenta el tipo de evento. En su repertorio no pueden faltar las orquestas más importante y bailables, desde los años 30 hasta principio de los 50….
ENRIQUE RAMIREZ
Enrique Ramírez, DJ de tango desde 2013, residente en milonga dosxcuatro tango Pamplona. Su estilo musical es sencillo y directo, busca siempre la emoción y la calidad.
CLAUDIO Y VITO
CLAUDIO Y VITO, grandes amigos desde el 2008. En el 2009 abren “La Covacha” (una milonga referente del tango en Madrid), donde ambos impartían la clase previa a la milonga, mas tarde fueros invitados a distintos sitios como profesores y fueron surgiendo exhibiciones (shows), hasta que sin darse cuenta, se habían convertido en parjea de baile. Actualmente imparten clases y realizan shows por toda Europa. En sus clases les gusta dejar conceptos claros e intentan transmitir estos concepto de forma clara y aplicable a distintos niveles, teniendo una relación cercana con el alumno, mostrando su criterio personal de baile.
DICRI TANGODJ
Dicri. Tuvo sus comienzos musicales con el folklore argentino durante 7 años. En el año 2003 comienza a vincularse con el tango y a interesarse en la musicalización. Recibió enseñanzas de esta danza con los mejores profesores existentes en la cuna del tango. Al mismo tiempo, éstos le brindaron la inspiración necesaria para encontrar el contacto preciso que requiere la musicalización de una milonga. En Europa, a partir del año 2008, comienza a musicalizar en diversas milongas y eventos de España y Francia. Una de sus principales premisas en sus musicalizaciones es que no pueden faltar las grandes orquestas de la época dorada del tango. Su espectro musical abarca de los años 30 a los 50. Con su propuesta cuidada y respetando la homogeneidad en cada tanda, provoca el ánimo constante de los bailarines en pista.
MILONGAS
MIKEL RODRIGUEZ
Mikel Rodríguez. Natural de San Sebastián. Su pasión por el baile le llevo a interesarse por la música, y su pasión por la música a la musicalización de las milongas. Mikel Rodriguez, es un DJ que no deja indiferente…. Pese a basar sus milongas en las décadas del 30, 40 y 50… su forma de armar las tandas es siempre especial, posee el punto justo para sorprender, sin caer en la extravagancia. Siempre con mucha energía que arranca esa famosa frase, que seguro has pronunciado: “Esta tanda la tengo que bailar”.
“KIOSKO” DE LA PLAZA EASO
El “kiosko” de la Plaza Easo, se encuentra prácticamente en el centro de la ciudad.
DAVID GONZALEZ LUENGO
David Gonzalez. Con más de doce años de experiencia como dj profesional, David aprendió a conectar con el puúblico, experiencia que emplea en cada una de sus musicalizaciones, con la intención de mantener una energía constante y si perder atención de la pista.
Especialmente cuidadoso con el sonido al igual que armando las tandas, le ha llevado a musicalizar en milongas, festival y encuentros milongueros de España, Francia e Italia. Sus sets oscilan entre las décadas de finales de los 20 hasta primeros de los 50, siempre bailable y 100% tradicional.
“LA HIPICA”
“La Hipica”. Situado en la Sociedad Hípica de San Sebastián, cuenta con un amplio parking, una extraordinaria terraza con vistas a las pistas de concurso y 2 comedores donde celebrar todo tipo de eventos.
Teléfono: (+34) 652 755 707
Email: agatatango@hotmail.com
Web: www.agatatango.es
Facebook: Agata Tango